Hola, me llamo Fran Pérez y soy dietista – nutricionista. Inicio este blog con esta primera entrada en la que me gustaría contar como me opte por dedicarme al mundo de la nutrición y en concreto a la actividad de pasar consulta tanto de manera presencial como online.
De bachiller a la universidad
Todo empiezo terminando segundo de bachiller, en mi caso era la modalidad de ciencias de salud, ya que siempre me han gustado asignaturas como la biología. Como muchas personas en ese momento no tenía muy claro qué hacer una vez terminara la selectividad, estaba dudando entre algo relacionado con el deporte o una carrera de la rama sanitaria. En ese momento una compañera de clase me comentó sobre una carrera, concretamente una diplomatura de 3 años (sí ya soy viejo) llamada Nutrición Humana y Dietética. Aun sin saber mucho de esta carrera, ya que creo que había solo una promoción anterior me aventuro a matricularme en la Universidad de Granada.
Cursando la carrera
En cuanto a la carrera en sí tampoco a contar curso por curso porque tampoco pienso que sea muy interesante, algunas asignaturas me resultaron bastante amenas y otras que simplemente debes aprobar, pero que no tienen mucha repercusión luego a nivel práctico – laboral. Lo que sí se echa de menos, y muchos compañeros más coinciden, es una asignatura más práctica de gestión de la consulta de nutrición, cómo pasar consulta… algo que te ponga en situaciones reales.
Tras terminar la diplomatura decidí cursar también la licenciatura de ciencia y tecnología de los alimentos que fueron tres años más, no me disgustó la carrera en sí, pero sabía que mi futuro estaba más en el camino de la nutrición que en la tecnología de los alimentos.
Empezando a ser dietista – nutricionista
Vamos a dar un salto en el tiempo para situarme ya en el momento que empiezo a ejercer de dietista – nutricionista propiamente dicho. Comencé dando un servicio online básico, en el que enviaba un cuestionario, pedía unas fotos, etc y a partir de ahí comenzaba el servicio. Luego pase a un servicio a domicilio cargaba con mi tanita BC601 (es la que sigo usando) mis historias clínicas en papel y hacía la consulta en la casa del cliente.
Fue en 2016 viviendo ya en Málaga cuando comencé a pasar consulta de manera presencial desde cero en un par de centros donde comencé el servicio. Debo decir que en esos momentos ya era autónomo con todo lo que conlleva.
En estos primeros meses no me fue demasiado bien y acabé aceptando un empleo con sueldo fijo en una franquicia de pérdida de peso tipo Nutricare de comidas de sobre, lo cogí como algo temporal sabiendo claramente que eso no era lo mío, pero me hacía falta el dinero… fijaros si no era lo mío que me despidieron al mes y medio. Estuve poco tiempo parado hasta que de nuevo cogí un par de centros retomando las consultas presenciales y hasta el día de hoy.
Condiciones de trabajo en la consulta presencial
En cuanto a las condiciones del dietista – nutricionista autónomo normalmente es trabajar con porcentajes con el centro donde ellos se quedan una parte de la facturación a modo de alquiler de la consulta, organización de agenda, limpieza, luz, internet. Hay otra posibilidad de alquilar una consulta y llevarlo como tú quieras, pero esta es más bien para cuando tienes ya una agenda de clientes o empiezas a ser conocido.
Y esta es mi historia desde que elegí mi carrera a la actualidad. En próximas entradas trataré temas más concretos, pero veía interesante comenzar este blog contando mi historia.